Psicologรญa social

Niรฑa en colegio

La psicologรญa social se destaca por poseer un enfoque que abarca mรกs que los procesos individuales ya que toma en consideraciรณn a las interacciones que se producen entre los individuos y la sociedad.

Esta rama de la psicologรญa se interesa por conocer los procesos que intervienen en las interacciones entre los individuos y los grupos a los que pertenecen.

Cabe destacar que aunque la interrogante relacionada con las relaciones entre los sujetos y su entorno habian ocupado los estudios de diversos cientรญficos, esto no se concretรณ hasta el siglo XX.

En el รกmbito cientรญfico, desde tiempos remotos, se tratรณ de explicar con diversas teorรญas los elementos que intervienen en la interacciรณn del hombre con el medio que le rodea, asรญ como la manera en que este logra moldearle.

Sin embargo, los resultados de diversos estudios y teorรญas no fueron tomados en cuenta como conocimiento vรกlido en vista de que no se obtuvieron con el empleo de mรฉtodos con validez cientรญfica.

El surgimiento de la psicologรญa social

La psicologรญa social se estableciรณ como una ciencia a partir del siglo XX de forma posterior a que la psicologรญa general sentara, por asรญ decirlo, un basamento cientรญfico que permitiรณ obtener evidencias de los estudios realizados.

Cabe destacar que el contexto histรณrico que rodeรณ al nacimiento de la psicologรญa social se caracterizรณ por la validaciรณn de la psicologรญa a travรฉs del empleo del mรฉtodo cientรญfico y de las conductas observables como mecanismo de demostraciรณn.

Los descubrimientos y teorรญas que no pueden comprobarse son considerados como simples conjeturas sin validez cientรญfica.

El psicรณlogo Floyd Allport fue el fundador de la psicologรญa social y en 1968 expresรณ que โ€œla psicologรญa social es una disciplina en la cual las personas intentan comprender, explicar y predecir cรณmo los pensamientos, sentimientos y acciones de los individuos son influenciados por los pensamientos, sentimientos y acciones percibidos, imaginados o implรญcitos, de otros individuos.โ€ (Barra, 1998)

Objeto de estudio

Personas

Esta disciplina estudia de quรฉ modo el contacto social ejerce influencia sobre las personas, determina sus comportamientos y moldea su personalidad.

Los individuos, salvo pequeรฑas excepciones, pueden escapar de las constantes interacciones con su entorno, lo cual influye en el a nivel psicolรณgico.

Desde el proceso de socializaciรณn, las personas reciben desde el exterior informaciรณn que en conjunto con sus procesos mentales y cognitivos modelan su personalidad.

Como integrante de su grupo familiar, adquirirรก ciertos comportamientos que le identificarรกn y le darรกn un sentido de pertenencia.

Se trata de muchas conductas observables que se asemejarรกn en gran medida con las del grupo al que pertenece, con los cuales compartirรก ademรกs valores, prejuicios y modos de concebir la vida.

Cabe destacar que el primer espacio de interacciรณn del individuo con un grupo social se lleva a cabo durante su infancia en su hogar, luego en la escuela, asรญ como en otras esferas en las que se desenvuelva.

En la medida en que se desarrolla tendrรก la oportunidad de interactuar con diversos grupos y por lo general preferirรก aquellos en los que comparta intereses en comรบn con sus miembros.

Experimento de la Conformidad de Solomon Asch

Existe una alta probabilidad que incluso se ha demostrado por medio de experimentos como el de la conformidad, conducido por el psicรณlogo Solomon Asch en el que se demostrรณ que las personas conservan una tendencia a seguir al grupo.

Es decir, prefieren hacer elecciones a pesar de que saben que son errรณneas si es una tendencia marcada en el grupo a llevar la contraria y ser diferente.

Este estudio fue aplicado por el cientรญfico a varios grupos de estudiantes y en todos los casos los resultados se repitieron, tras lo cual Solomon concluyรณ que las personas basan sus elecciones en las preferencias del grupo.

La razรณn por la que esta conducta suele repetirse de acuerdo a las hipรณtesis del cientรญfico se basan en el temor al rechazo de que se puede ser parte por ser diferente.

Temas de interรฉs para la psicologรญa social

Grupo humano

Son diversos los temas que ocupan la atenciรณn de esta disciplina, entre ellos la identidad social que se traduce en los elementos que intervienen en las preferencias de un individuo hacia un grupo en particular.

Una de las grandes interrogantes que ha tratado de despejar esta disciplina consiste en la manera en que el entorno y las personas que lo integran logran influir sobre los individuos y viceversa.

Asimismo, forma parte del objeto de estudio las conductas de imitaciรณn, sobre lo cual profundizรณ Albert Bandura por medio de sus estudios, cuyos resultados corroboraron que las conductas agresivas se pueden aprender del medio.

Una de las metas de la psicologรญa social es descifrar todos los factores que intervienen en cuanto se ponen de manifiesto explosiones sociales con la finalidad de poder predecirlos antes de que se produzcan.

Otro de los temas que forman parte del objeto de estudio de esta rama de la psicologรญa son el liderazgo, la socializaciรณn y su influencia en la formaciรณn de la personalidad de los individuos, las conductas agresivas y la violencia.

Los movimientos sociales, los elementos que intervienen en la formaciรณn de los prejuicios, el nacimiento de los valores y los procesos que conlleven a que se instalen como vรกlidos en los grupos humanos, entre otros.

Referencias

Barra, A, E. (1998). Psicologรญa Social. Universidad de Concepciรณn. Tomado de www.sibudec.cl

Deja un comentario