Ansiedad psicologรญa

Angustia

Un ejemplo claro de ansiedad se presenta cuando un individuo deposita todas las esperanzas en los resultados de un proyecto, los cuales conocerรก en dos dรญas cuyas horas serรกn eternas y marcadas por la inquietud.

La ansiedad es uno de los trastornos mentales que mรกs comรบnmente afectan a la poblaciรณn y puede aparecer por diversos factores.

Y bajo ciertas circunstancias es normal sentir ansiedad ante la incomodidad de no saber lo que sucederรก o si de pronto la mente conduce a los individuos al peor de los escenarios.

La ansiedad suele aparecer en situaciones de peligro por lo general imaginario o de incertidumbre, entre otros escenarios.

Es un mecanismo de defensa natural cuya funciรณn consiste en disponer a los individuos de modo fisiolรณgico y psicolรณgico para evadir un peligro inminente.

Ansiedad y psicologรญa

En la ciencia de la conducta uno de los trastornos que mรกs suele aquejar a la poblaciรณn es la ansiedad.

No siempre que los pacientes acuden a la consulta debido a un estado de รกnimo que les impide conectarse con el bienestar se trata de casos graves de ansiedad.

En la medida en que esta repercuta sobre el normal desenvolvimiento de las actividades cotidianas o que la sensaciรณn de nerviosismo se instale de manera permanente se requerirรก de una intervenciรณn.

Causas de la ansiedad

La ansiedad es un mecanismo que se considera normal bajo ciertas circunstancias pero si se percibe por parte del individuo acompaรฑado de una sensaciรณn paralizante requiere de tratamiento.

Es completamente normal preocuparse si se cree que se corre peligro o si una situaciรณn en especial se ha escapado de las manos, esta es una reacciรณn frente a hechos concretos.

Cuando la situaciรณn que representaba el peligro ha desaparecido y el estado de รกnimo caracterizado por el nerviosismo persiste sin una causa aparente puede tratarse de un trastorno de ansiedad.

La ansiedad puede aparecer como un sรญntoma de una enfermedad mental mucho mรกs grave como la depresiรณn, por ejemplo.

La ansiedad es โ€œun estado emocional estresante y displacentero que provoca un sentimiento de nerviosismo y desasosiego.โ€ (Barnhill, 2018)

Estrรฉs

Se manifiesta โ€œpor medio de un temor extremo y preocupaciones que perduran y que debido a su intensidad interfieren sobre el normal desenvolvimiento de la vida cotidiana del individuo.โ€ (American Psychological Association, s.f)

El estado de รกnimo de la ansiedad y claro estรก dependiendo del trastorno especรญfico suele sumergir a los individuos en medio de una inquietud que genera un malestar emocional.

La problemรกtica reside en que en muchas ocasiones no existe un motivo tangible que justifique esta alteraciรณn por asรญ decirlo.

Mรกs bien el causante muchas veces del temor sรณlo existe en la mente de los individuos y se manifiesta por medio de pensamientos catastrรณficos recurrentes.

Son diversos los sรญntomas que se pueden experimentar a consecuencia de la ansiedad a nivel fรญsico y psicolรณgico, entre los que destacan

  • Sensaciรณn de ahogo

Este es uno de los sรญntomas mรกs desagradables que se puede percibir en medio de un ataque de pรกnico o de una crisis y se produce por un aumento del ritmo respiratorio.

  • Taquicardias

Las taquicardias o palpitaciones tienen su origen en un mecanismo natural que incrementa la frecuencia cardรญaca a modo de disponer al individuo para el escape o la huida.

Las palpitaciones pueden llegar a ser realmente fuertes al punto de llevar a pensar al individuo que va a sufrir un ataque.

  • Incremento de la sudoraciรณn

Como producto de la ansiedad puede experimentarse una sudoraciรณn excesiva sobre todo en las manos.

  • Mareos

Estos se pueden producir por sรญ solos en medio de una crisis de ansiedad o como producto de la hiperventilaciรณn que bastante comรบn en episodios relacionados con la ansiedad.

  • Vรฉrtigo.
  • Sensaciรณn de hormigueo en la piel, prurito.
  • Molestias estomacales

Los malestares estomacales pueden producirse en forma de acidez, diarreas, cรณlicos o sensaciรณn de tensiรณn nerviosa.

  • Temblores.
  • Desmayos.
  • Extrema y persistente sensaciรณn de angustia.
Desmayo

La ansiedad se caracteriza porque el individuo padece una extrema sensaciรณn de angustia, incomodidad, intranquilidad y desasosiego frente a determinados eventos u objetos.

Estos eventos pueden ser reales o formar parte de una respuesta anticipatoria, en el caso de las fobias en muchas ocasiones el temor esta referido a animales o cosas totalmente inofensivos.

Trastornos de ansiedad

Son diversos los trastornos de ansiedad y se presentan de distinta forma en niรฑos y adultos.

En el caso especรญfico de los niรฑos pueden padecer la llamada ansiedad por separaciรณn, el trastorno de ansiedad generalizada, las fobias y la ansiedad social dentro de la que destaca el mutismo selectivo.

El mutismo selectivo se presenta en cuanto el infante es incapaz de expresarse en diversos escenarios que le generan ansiedad.

En el caso de los adolescentes y adultos los trastornos de ansiedad que se presentan son las fobias, el trastorno de pรกnico, trastorno de ansiedad generalizada.

Se pueden manifestar tambiรฉn el estrรฉs post traumรกtico y el trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

Cabe destacar que cada uno de estos trastornos presenta cierto conjunto de sรญntomas que deben ser evaluados cuidadosamente por el especialista en conducta a fin de determinar un tratamiento efectivo.

La intervenciรณn dependerรก del diagnรณstico especรญfico.

Tratamientos

El tratamiento por lo general para tratar los trastornos de ansiedad es una combinaciรณn entre la intervenciรณn terapรฉutica y los medicamentos de origen farmacolรณgico en caso de ser necesario.

Claro estรก que el tratamiento debe ir adaptado de acuerdo al tipo de trastorno de ansiedad.

Difiere en gran medida el tratamiento de una fobia que el que se emplea para tratar un caso de ansiedad generalizada, por ejemplo.

La tรฉcnica terapรฉutica mรกs empleada es la terapia cognitivo conductual debido a su gran efectividad.

Mientras que a nivel farmacolรณgico se emplean los ansiolรญticos a fin de disminuir el malestar emocional en los pacientes.

Referencias

American Psychological Association. (s.f). Trastornos de la ansiedad: el papel de la psicoterapia en el tratamiento eficaz. Tomado de www.apa.org

Baekeland, C. (2014). Una breve psicologรญa de la ansiedad. Tomado de www.consultabaekeland.com

Barnhill, J. (2018). Generalidades sobre los trastornos de ansiedad. Tomado de www.msdmanuals.com

1 comentario en ยซAnsiedad psicologรญaยป

Deja un comentario